miércoles, 19 de febrero de 2014


¿Pero que hace falta para que la población se dé
 cuenta de una vez que el gobierno de la comunidad de Madrid está corrupto?

El chalet de Ignacio González, la trama Gürtel (que encima tuvo la desfachatez la ultraderechista Aguirre de decir que la destapó ella), el intento de momento fallido de robar la sanidad a los españoles (que por el camino los valientes y los mejores médicos han caído). Ver entrada de este blog del 17-4-2013 con el título:"CASO: Expediente injusto. Se expedienta a un médico por tener una enfermedad crónica con acusaciones falsas. Pediatra. Especialista en Cuidados intensivos pediátricos. Hospital Infanta Leonor. Un caso de Mobbing en Madrid". Telemadrid. Y miles de casos más. Basta ya de aguantar a estos legionarios de Cristo y opusinos que no predican su fe, sino la adoración del dinero y el poder. Ahora le toca al ladrón de Granados. Y no dimite inicialmente y cuando lo hace no lo hace dando explicaciones del robo del dinero, sino que se mofa de su papel en el senado diciendo que se va porque está harto de estar ahí para dar a un botoncito. Y la Aguirre, que está rodeada de corrupción y vaya donde vaya cuando entra en un sitio huele a mierda,  dice que su dimisión es un gesto que le honra. Pero que hijos de mala madre que se ríen de los españoles. Cobraba 5082 euros al mes por dar a un botón y se mofa. Hijo de .... Te metía el botón por el orto. En una cosa tiene razón, el senado no vale para nada. Pero robar 1,5 millones de euros y dimitir sin dar la verdadera razón es vergonzoso. Echemos a estos mierdas de Madrid. 






POLÍTICA La Justicia helvética informa a España de la existencia de este depósito en BNP Paribas
El senador del PP Granados tenía en Suiza 1,5 millones de euros
·          Abrió la cuenta cuando era alcalde de Valdemoro





                           El Senador Francisco Granados



EDUARDO INDA
ESTEBAN URREIZTIETA Madrid
Actualizado: 19/02/2014 13:13 horas



La Justicia suiza ha comunicado de oficio a la española la existencia de una cuenta en aquel país del senador y hasta hace dos años y medio secretario general del PP de Madrid, Francisco Granados. El también ex alcalde de Valdemoro y antiguo consejero de Transportes, Presidencia, Justicia e Interior en la era  Aguirre habría acumulado en tierras helvéticas al menos 1,5 millones de euros en un depósito que comenzó a operar en 1999.
La cuenta estaba a nombre del dirigente popular: no había testaferros o sociedades interpuestas. Se abrió al poco de aterrizar en la Alcaldía de Valdemoro en 1999 y, según las autoridades helvéticas, seguía viva antes de las Navidades, que es cuando alertaron a sus homólogos españoles.
La cuenta la abrió el político en 1999 y los suizos la detectaron en 2013
El descubrimiento de los fondos se produjo antes de las Navidades durante uno de los rastreos rutinarios que el Ministerio de Justicia de Suiza, dirigido por la socialista Simonetta Sommaruga, lleva a cabo para prevenir la entrada de dinero sucio de la corrupción política, el narcotráfico u otras actividades criminales. Fuentes próximas a la investigación relatan que se dio la voz de alarma al Reino de España al intentar cancelarse la cuenta sacando de golpe el dinero que quedaba.
Las autoridades españolas se pusieron en marcha sin dilación tras la advertencia de sus homólogos helvéticos hace unos cinco meses. En las pesquisas participan tanto la Fiscalía como la Policía. Los resultados del trabajo desarrollado hasta el momento permanecen en el más absoluto de los secretos.
El objetivo es escudriñar muy especialmente las adjudicaciones de obras y servicios y las recalificaciones de suelo aprobadas durante el primer y único mandato de Granados en Valdemoro, localidad a 28 kilómetros de Madrid de la que fue alcalde de 1999 a 2003. Para el dirigente popular, a la segunda fue la vencida. Tuvo más votos que nadie en 1995, pero hubo de aguardar a las siguientes elecciones por la pinza PSOE-IU. De allí dio el salto a la Comunidad de Madrid en 2003, después de la repetición de las elecciones autonómicas que dieron la victoria a Esperanza Aguirre.
No estaba a nombre de un testaferro, sino al del senador, con nombre y apellidos
Uno de los aspectos que llaman poderosamente la atención es que la cuenta en Suiza no está a nombre de un testaferro, una sociedad pantalla o una fundación, como acostumbran a hacer los políticos españoles que optaron por esconder en aquel paraíso fiscal las fortunas amasadas al amparo de las comisiones ilegales generadas por el urbanismo o la concesión de obra pública. Los al menos 1,5 millones de euros figuran a nombre de Francisco Granados Lerena.
El primer ingreso de fondos se efectuó a los pocos meses de que el valdemoreño accediera a la vida pública tras abandonar su actividad bancaria. Al parecer, el dinero de Granados se ocultaba en la sucursal helvética del BNP Paribas, el 13º banco europeo por ingresos y el 30º del mundo. Esta entidad francesa, que cubre todos los frentes financieros, desde la banca minorista hasta la mayorista pasando por la de inversión, alberga su gran sede helvética en la Place Hollande de Ginebra, a orillas del Lago Leman.
'Ni tiene ni ha tenido jamás un euro en Suiza'

Francisco Granados manifestó ayer que «ni tiene ni ha tenido jamás un euro en Suiza», pero se negó a ir más allá cuando EL MUNDO le requirió mayores precisiones. La Policía, sin embargo, ratifica la existencia de la cuenta, no descarta que el saldo haya estado por encima de los 1,5 millones de euros e intenta determinar si los fondos tienen una procedencia ilícita.
Claro que para auscultar a fondo las ramificaciones de los fondos off shore del senador y diputado regional de la Asamblea de Madrid sería imprescindible una comisión rogatoria con todas las de la ley. Hasta ahora, la existencia de esta cuenta se ha detectado gracias a la colaboración internacional iniciada por la Confederación Suiza a instancias de los Estados Unidos tras el 11-S.

Su entorno asegura que 'procede de su actividad bancaria, previa a la política'


Fuentes próximas al político popular aseguran a este diario que dicha cuenta fue abierta «a los tres meses de hacerse con la Alcaldía», pero desmienten taxativamente que el origen de los fondos provenga de comisiones ilegales percibidas durante su gestión municipal.
«Esos 1,5 millones de euros son fruto de operaciones en Bolsa realizadas antes convertirse en primer edil del Ayuntamiento de Valdemoro y que, al no poderlas declarar en España, ejecutaba a través de terceras personas», defienden personas de su más absoluta confianza.
«Es imposible», abundan en descargo del senador, «que en sólo tres meses Granados hubiera obtenido ese dinero por su actividad pública, el origen del dinero es lícito, absolutamente lícito. No le den más vueltas al asunto».
Este depósito permaneció activo en el periodo en que Granados estuvo en el equipo de Gobierno de Esperanza Aguirre. El valdemoreño fue el número uno de las consejerías de Transportes (2003-2004), Presidencia (2004-2011) y Justicia e Interior (2008-2011). Además, entre 2004 y 2011 ocupó la Secretaría General del PP de Madrid. Hay que recordar que, antes de irrumpir meteóricamente en la política madrileña, Francisco Granados era unafamado broker de Bolsa de la delegación española de la banca Société Générale.
Los investigadores intentan en estos momentos averiguar si otros ciudadanos españoles están vinculados con esta cuenta de BNP Paribas. El fin último es chequear quién o quiénes ayudaron a mover los 1,5 millones.
El modus operandi habitual de los ciudadanos españoles que quieren repatriar los fondos es normalmente idéntico. Ya no se trae el dinero negro en maletines, en todo caso se lleva. Las transacciones se efectúan las más de las veces sin abandonar territorio nacional. Si un cliente quiere ingresar dinero en Suiza se lo entrega en negro (esto es, en billetes, habitualmente de 500 euros) a un empleado del banco desplazado al efecto a España; éste a su vez le da ese dinero en metálico al cuentacorrentista que desea sacarlo y luego se compensa la salida y la entrada entre las cuentas off shore de ambos. Las mayoría de las veces no son transacciones ajustadas al céntimo: porque sobra o porque el dinero facilitado para su ingreso por un cliente sirve para abonar en suelo español a dos o más que lo quieren repatriar.


lunes, 17 de febrero de 2014

Charles Bukowski
El padecimiento continuo
traducción de Silvia Barbero
72 poemas






Tiene una pésima opinión de las mujeres, los objetos y los hombres, pero no es ni misógino, ni espiritual, ni misántropo. Es caótico, pero jerárquico.Y entre vientos de cambio y divinas comedias, inmortaliza por igual a pobres diablos anónimos y a los héroes de nuestra historia reciente. Es Bukowski cien por cien puro. Violento, obsceno, generoso, irónico, desagradable, arduo, honesto. Se presenta a sí mismo como se sentía: hundido. Sabe que no es justo culpar al mundo de todas nuestras desgracias, básicamente porque ningún mundo tiene la capacidad de salvarnos o condenarnos. Desde la postración del más débil, un poeta destruye a golpes de realidad el imperio de los fuertes. Sus versos son las ruinas de América.




 



jueves, 13 de febrero de 2014

VENEZUELA. EN TEORÍA UN PAÍS DEMOCRÁTICO DONDE SE VOTA, PERO QUE NO TOLERA MANIFESTACIONES CIUDADANAS. QUIZÁS ESTO NOS HAGA REFLEXIONAR SOBRE NUESTRA NUEVA LEY DE SEGURIDAD CIUDADANA

Muchos pensarán que hay muchas diferencias entre Venezuela y España. Claro que las hay. Pero lo preocupante son las nuevas leyes que poco a poco nos acercan a este tipo de falsa democracia. Sólo reflexionen sobre lo ocurrido en la marcha de estudiantes en el parque Carabobo de Venezuela. Miren lo que dicen los medios afines al poder en Venezuela (Foto1), lo que decían los estudiantes (Fotos 2 y 3) y lo que ocurrió de verdad (video 1 y 2). Juzgen ustedes.










 La nueva ley de seguridad ciudadana tiene el peligro claro de que cualquier agente de las fuerzas de seguridad que esté en labores de vigilancia en una manifestación en nuestro país, y esta manifestación pueda adquirir tintes de agresividad y radicalidad por miembros infiltrados o no de manifestantes más extremistas o radicales, pueda confundir el sentido común con el sentido de la razón que te da una ley y un arma en tus manos. Y a raíz de esta situación provocar la mayor tragedia de la historia de este pobre país en este nuevo siglo, e iniciarse una revolución.
No hagamos leyes en caliente porque estamos en crisis y lógicamente hay muchas manifestaciones, porque se está haciendo mal y porque la gente está mal.


martes, 11 de febrero de 2014


ABORTO Sí o ABORTO NO



Antes de entrar en reflexiones, decir que este debate por un puñetero anteproyecto de mierda, se abre deliberadamente en este podrido país para que la masa social olvide el hambre que tiene, el frío que pasa, la corrupción que ve cada día y que al día siguiente tendrá que buscar un trabajo que no existe para pagar una hipoteca a un banco de víboras, y no pongan a su mujer e hijos en la puta calle.
El tema del aborto es como todos los temas humanos un problema de educación y filosofía, y si fuese así, ningún miserable gobierno debería entrar a legislar la individualidad humana. Pero el problema es que no existe esa sociedad formada en la educación y la filosofía. Pero tampoco el gobierno está educado. Todo lo contrario. Es igual o peor que su propia sociedad. Ahí está el problema.
En estos casos, donde la persona no tiene la educación y el gobierno no tiene la capacidad moral de legislar ya que su falta de humanismo es similar a la de su sociedad, no se deben dictar leyes generales, donde se metan en el mismo saco a todas las mujeres, cuando cada mujer tiene una vivencia única con respecto a su decisión al quedar embarazada. Cada vivencia de estas mujeres (las que quedan en estado) es única en diferentes aspectos de su vivencia, y alguien sin educación ni filosofía como un gobierno corrupto, puede dictarle su futuro englobándola en una ley generalizada, que no visualiza los diferentes aspectos de su vivencia. Aspectos que no quedan englobados en ningún tipo de “supuestos” ni nada por el estilo. Aspectos son: si el amor estuvo presente en la cópula, si el deseo estimulado por una sobreestimulación hormonal de juventud asociado a una nula educación quebró su razón, si la cópula la ha realizado su propio padre y no podrá hablar y tendrá que callar y hacer lo que diga su padre querido, si hubo amor y deseo de traer vida pero por los recortes de este gobierno su amor se ha quitado la vida y ella muerta en vida ya no quiere traer a un futuro ser querido a este país de corruptos, etc, etc.  Podríamos imaginar miles de ejemplos donde cada uno de ellos tiene ASPECTOS totalmente diferentes.











En esta discusión, los defensores radicales de la vida, que en realidad son INQUISIDORES INTEGRISTAS. Hablan de defender una vida. Pero si esas células (ya sea espermatozoide-óvulo y hablemos de anticoncepción o cuando se unen el espermatozoide y el óvulo y hablamos de mórula o blástula y hablamos de aborto) que puedan llegar a ser un niño, cuando esté al lado de vuestros hijos, le vais a mirar por encima del hombro, hijos de puta. Falsos. Lo que pasa es que necesitáis la mano de obra, para que vuestros hijos de puta ricos y corruptos, sigan timándoles. Algunos legionarios de Cristo (no digo Cristo) necesitan idiotas a los que seguir engañando o niños a los que seguir violando. Además científicamente esta discusión ya está zanjada para siempre y ya no vale lo del alma desde la concepción, porque es falso. Científicos del instituto Karolinska de Estocolmo han conseguido extraer una célula (célula madre) de un embrión de ocho células, sin destruirlo, siguiendo estas siete células su desarrollo.

links 






Así que BASTA de escuchar a estos inquisidores integristas decir gilipolleces de ciencia. Si ellos hablan de ciencia, el Vaticano me tiene que permitir a mí oficiar misa en la Catedral de La Almudena, y se monta la de Dios. 
Así que el alma se unirá al cuerpo en otro momento, o el alma es otra “cosa” que quizás el hombre se la imagina de una forma, pero a día de hoy no sabemos ni verbalizar una explicación de lo que es.
Pero también he de decir que igual que no entiendo a los extremistas inquisidores defensores de la vida, no entiendo a las que se autodenominan feministas y corean “nosotras parimos, nosotras decidimos”. La virtud como dijo Aristóteles está en el término medio.
Cuando en una consulta el médico pregunta: ¿usted fuma? Y el paciente responde: Un poco. El doctor dice: ¿Cuánto? El paciente: media cajetilla al día. Esto ocurre todos los días en las consultas de muchos médicos. Lo sé por experiencia. Y lo que ocurre es que en este país, mentimos un poquito. Reconocemos que fumamos, pero mentimos al médico porque realmente nos fumamos dos cajetillas al día. Como si el médico fuera nuestro padre y tuviéramos 11 años. Además nos perjudicamos porque el médico no tiene los datos correctos, y no nos pondrá el tratamiento adecuado. Unos con el tabaco, otros con el alcohol, otros con la sal, las grasas, etc. Menos mal que los médicos ya lo sabemos, y somos como un detector de mentiras. Pues con las que se llaman a sí mismas feministas, pasa lo mismo. En su discurso hay tanto odio, promueven leyes tan anticonstitucionales como la ley de violencia de género, tienen amedrentada a toda la sociedad, etc. No son feministas. Son misándricas (odio al hombre). 


La decisión de abortar o no, no se puede tomar por la mujer sola. La pobre mujer que no tenga ayuda para tomar la decisión o teniéndola y la rechaza con la prepotencia misándrica, está perdida. La primera merece mi compasión y la segunda necesita educación y filosofía, porque es parte fundamental del deterioro de este país. Una pena, porque con la liberación de la mujer, yo creí que la feminidad y el alma de la mujer quizás salvarían este mundo. Pero las mujeres que han tomado el poder no son las buenas mujeres. Han sido las que se llaman a sí mismas feministas. Las de la media cajetilla. Que realmente se fuman dos, como los machistas que realmente son misóginos.


Yo ni estoy a favor ni en contra del aborto. Creo que no hay que juzgar. Hay que educar para minimizar cualquier problema. Jamás podré contestar a la pregunta de si estoy a favor o en contra del aborto, incluyendo “supuestos”. No soy mujer, y fisiológicamente no podré vivir esa experiencia. Y creo que este tema, no es un tema del que haya que estar a favor o en contra. Hay que estar al lado de la mujer que vive una concepción, y por el conjunto único e individual de situaciones que vive, le lleva a plantearse abortar. Los que le aman, deben con educación y filosofía ayudarle a tomar la mejor decisión. Sea la que sea. De esto, es de lo que estoy a favor.




lunes, 10 de febrero de 2014

Las historias que aparecen son ficción. Cualquier parecido con la realidad son mera coincidencia.


DEBE SER UN CASO DE RECORTES


Dando una vuelta por internet he encontrado unas imágenes de un juicio en una sala de justicia española. Como buen español cotilla, en vez de ir a otras páginas más interesantes, me he intentado enterar de que iba el caso. En España los juicios son grabados tanto en audio como en video, lo que es bueno y justo para la acusación y la defensa. Lo curioso es que se oía fatal y se veía peor. Hasta aquí han llegado los puñeteros RECORTES. Jo, pobrecita la chica del juicio. Su juicio no se está grabando como el de todos. La justicia debe ser igual para todos. 






No así, lo que ocurre en otras instancias judiciales previas al juicio, donde el PRESUNTO culpable, pasa por una serie de trámites que no tienen esta misma cobertura de grabación en audio y video, vulnerando así lo de PRESUNTO, y se le trata directamente como CULPABLE.
 Os pondré ejemplos que me han contado. Un chico es detenido por un presunto delito de violencia de género por acoso psicológico (una denuncia falsa, sin parte de lesiones, documentos falsos, en unos meses la denunciante irá a la cárcel) y precisa una medicación contra el dolor, que sus familiares le llevan a prisión en cantidad más que suficiente. Cuando por la mañana debe ir ante el juez y tomar su medicación, los policias le entregan el blister de la medicación vacío. En ese blister debería estar completamente lleno de pastillas para el dolor. El protesta, pero no hay cámaras ni grabadoras que lo recojan. Mientras espera en el calabozo, muerto de dolor, una médico forense incompetente le pregunta y el dice que le han robado la medicación y que se encuentra fatal, pero como no hay cámaras ni grabadoras que defiendan al presunto de la propia corrupción de la maquinaria del estado podrido, esta mala médico por no llamarla otra cosa peor, escribe "se encuentra bien".


Otro ejemplo. Un PRESUNTO culpable de un delito, tiene que pasar una entrevista con un médico forense. No hay grabadoras ni cámaras. Ese médico ya ha juzgado a ese hombre, aunque el juicio no es cosa suya. Y con sus preguntas le humilla, no le deja contestar. Si dice algo que no le gusta no lo refleja en el informe y además le dice que no está contestando a lo que le está preguntando. Le dice que él dirige la entrevista (más bien parece que coacciona y falsea la entrevista). El PRESUNTO le aporta 100 informes médicos y el forense sólo se queda con uno. Pero, no hay grabadoras ni videos.

Cualquier día de estos, un PRESUNTO que sea inocente, al que le hayan quitado las ganas de vivir, y le de igual todo, va a llevar la grabadora y va a grabar a forenses como este, y le dará igual las consecuencias. Sólo querrá sacar a la luz pública ávida de carnaza este Guantánamo a la española.
España cae.
 JUSTICIA LENTA E INEFICAZ. JUSTICIA NO ES IGUAL PARA TODOS




Si una licenciada en políticas con un master en nueva york, que trabaja en un banco en un puesto de alta responsabilidad, no sabe nada o  desconoce  lo que firmaba en la empresa (AIZOON) de la formaba el 50%:





Hay dos posibilidades:

1-  Esta mujer es TONTA como muchos BORBONES y eso significa que le han regalado la carrera, el master y el puesto de trabajo en La Caixa, lo que es igual o mas grave que el caso que se juzga.

2- Es culpable y dice continuamente que  no sabe, no contesta, para no ser inculpada porque tiene la protección de la fiscalía del estado, algo que no tiene cualquier españolito de a pie.



Ya sea por 1 o por 2, es CORRUPTA, y la monarquía debe desaparecer de una puta vez.







CHORIZOS "LA REAL", QUE RICOS QUE SON







domingo, 9 de febrero de 2014

http://blogs.elpais.com/analitica/2014/02/no-sabe-no-contesta.html


NO SABE, NO CONTESTA


Por: Ernesto Ekaizer | 08 feb 2014 (fotos añadidas)



El penalista Jesús María Silva recibe a la infanta Cristina en 

los juzgados.  



   

    "Negar. Negar. Negar. Su teoría de la defensa penal

consistía simplemente en: 

¡Negar! No admitir nunca ningún hecho ni ninguna prueba que

pudiera ser indicio de 

culpabilidad".

          La tapadera. John Grisham  




    Se ha podido confirmar algo fácil de anticipar: la declaración de un imputado/a consiste

en ser lo menos directo con el fondo de una pregunta y lo más

impreciso posible.

No se trata, por así decir, de enrollarse. Porque ello incrementa la probabilidad de cometer errores.
   Como decía el abogado Mitchell Y. McDeere (Tom Cruise en la película) de la novela de Grisham se trata de negar.
    ¿Que no es creíble? ¿Que no es verosímil?
   Estas preguntas carecen de importancia en materia penal cuando se trata de un imputado/a. Tampoco en el caso de los testigos, que están obligados/as a declarar la verdad.
  La infanta Cristina está, como sabemos, imputada.
  Pero es una imputada a la que no van a acusar ni el Ministerio Fiscal ni la Abogacía del Estado. Porque, en línea con los peritos de Hacienda, sostienen que no hay delito fiscal.
  Pero no es menos cierto que también en el caso de testigos, que deben decir verdad, la recomendación es también el no sabe, no recuerda, no me consta, no contesta.
  En el caso de testigos se trata de rodear así el delito falso testimonio.


¿Acaso no se ha podido comprobar con las declaraciones en calidad de testigos de María Dolores de Cospedal, Javier Arenas y Francisco Álvarez-Cascos el pasado mes de agosto ante el juez Pablo Ruz en relación con el cobro de los sobresueldos apuntados en los papeles de Bárcenas y otros temas relacionados con decisiones adoptadas por el Partido Popular como el sueldo del extesorero? 

  En el caso del imputado no pende la amenaza del delito de falso testimonio, porque goza del derecho a no declarar contra sí mismo, de no inculparse.

  Ahora quizá la infanta lo tenía más fácil. Porque el tema central es el delito fiscal. Los peritos de Hacienda han prestado testimonio. Según ellos, la cuota defraudada no alcanza a los 120.000 euros. Ergo: no hay, para ellos, delito.
  Antes del pasado 7 de mayo de 2013, fecha en la cual la Audiencia de Palma de Mallorca suspendió su primera imputación, la declaración podía ser más problemática.
  Porque el juez Castro quería entonces indagar sobre su complicidad, su grado de cooperación necesaria con su marido Iñaki Urdangarín.
  Sin embargo, en esta partida de ajedrez, en el segundo auto de imputación, del pasado 7 de enero, el juez extiende esa idea de la cooperación necesaria a los delitos fiscales.   
 Dice: “Los delitos contra la Hacienda que se imputan a Urdangarin difícilmente se podían haber cometido sin, cuando menos, el conocimiento y la aquiescencia de su esposa por mucho que, de cara a terceros, mantuviera una actitud propia de quien mira a otro lado”.
  Por tanto, el juez Castro procedió a preguntar lo que casi con toda seguridad pensaba indagar cuando llamó a declarar a la infanta Cristina al imputarla, sin éxito, el pasado año.
  El juez ha podido comprobar que esa conducta (la de mirar hacia otro lado), precisamente esa, es la teoría de la defensa de la infanta Cristina. Pero formulada de otra manera: la infanta no sabía nada sobre el origen y la procedencia del dinero utilizado.
 "El tercero", por así decir, ante el cual la infanta mantiene "una actitud propia de mirar hacia otro lado", ha sido, pues, el propio juez Castro.
  Porque la infanta Cristina no sabía nada, no le constaba nada.
  No sabe, ha sido su respuesta, legítima, al juez,; no contesta, ha sido su conducta, legítima, ante la defensa de Diego Torres y las acusaciones populares.
  No sabe, no contesta.
 Pero este desconocimiento que ha declarado la infanta evoca, como advertía el catedrático Antonio García-Pablos en estas páginas, el artículo 122 del Código Penal.
   He aquí lo que dice el artículo 122: "El que por título lucrativo hubiere participado de los efectos de un delito y falta está obligado a la restitución de la cosa o al resarcimiento del daño hasta la cuantía de su participación". (De las personas civilmente responsables).
 En otros términos, si no es acusada en calidad de autora o cómplice, el 122 castiga el enriquecimiento injusto. Una vez, claro, que haya sentencia condenatoria.
  Y aunque desconozca que el dinero procedía de un, hasta ahora, presunto hecho delictivo.
   Bueno, saber, la infanta ha reconocido saber alguna cosa.
   Sabía que su padre, el rey Juan Carlos, le pidió a Urdangarín que se apartara del Instituto Nóos.
  En efecto, a preguntas del juez, la infanta Cristina admitió conocer que José Manuel Romero, conde de Fontao, abogado de confianza que asesora al rey Juan Carlos, le dijo a su marido, Iñaki Urdangarín, que por "razones estéticas" debía dejar el Instituto Nóos. Porque "no estaba bien que contratara con Administraciones Públicas". Explicó que su marido le había contado lo que le recomendó Romero.
  "Por razones estéticas".
  Memoria selectiva.



Antes del 7 de mayo de 2013, no había en la causa indicios sobre una participación de la infanta Cristina en la generación de negocios que permitieron obtener dinero a Iñaki Urdangarín.
 Pero después de esa fecha sí. Y los indicios obran en el sumario.
 Sin embargo, esa generación de negocios ha quedado sepultada por la preeminencia de los delitos (fiscales y blanqueo) que la Audiencia de Palma de Mallorca dejó pendientes para ser investigados por el juez Castro.
  La infanta Cristina negó en su declaración que hubiese aportado negocio alguno.
  El juez Castro, ante las afirmaciones de "yo no sé", "no conozco", "yo no aporté clientes", le preguntó si conocía a alguna persona que siendo durante 14 años jugador de balonmano asesorara a empresas internacionales y cobrara las cantidades que había percibido su marido, Iñaki Urdangarín. 
  La infanta: "No".
  Si se recapitula, hay que recordar dos cosas:
  La primera, que el fiscal Pedro Horrach considera inexistente el delito fiscal en el caso de la infanta Cristina.
 Por esta razón, ni el fiscal ni el perjudicado directo, representado por el Abogado del Estado, acusarán a la infanta Cristina.
 Pero aquellos, las acusaciones populares, que estimen la existencia de delito fiscal, no tienen capacidad para conseguir que el juez Castro pueda dictar auto de apertura de juicio oral contra la infanta.
  No se trata simplemente de la jurisprudencia en general.
  Es la Audiencia de Palma de Mallorca la que lo dice en su auto del 7 de mayo de 2013.
  Como en este caso la Abogacía del Estado representa al perjudicado directo (Hacienda), si no presenta cargos contra la infanta Cristina, la acusación popular carece de legitimación en solitario para pedir la apertura de la causa a la celebración del juicio oral.
 Por esta razón, hemos apuntado aquí, la infanta Cristina acudía a declarar como aquellos trapecistas que lo hacen con seguridad garantizada (siempre que no se cometan errores que acaben con esos mecanismos de seguridad), es decir, con arnés (la posición, legítima, del ministerio Fiscal y de la Abogacía del Estado de que no existe delito fiscal).
  Y...con red (la doctrina Botín según la cual una acusación popular no puede en solitario conseguir el auto de apertura de juicio oral cuando el perdjudicado directo, el Abogado del Estado, se abstiene de acusar).
  O, como en este caso, defiende la inexistencia de delito fiscal (la cuota defraudada, después de desgravar gastos mediante varias facturas "simuladas", es inferior a los 120.000 euros que nos legó José María Aznar en 2003, al incrementar la cuota del delito).
  Pero habrá que ver la reacción del juez Castro.
  Y, atención a la declaración íntegra de la infanta Cristina.
 Porque, aunque ya conocemos la línea de defensa, tener acceso a las respuestas, pregunta tras pregunta, permitirá pintar un cuadro que podría titularse así: El desconocimiento más inverosímil jamás contado. 
  Quizá por ello se trataba de defender de facto, hasta que ya no fue posible seguir haciéndolo, el derecho soberano de la infanta Cristina a no declarar.
   Ahora, paso a la ingeniería jurídica.
 Estocadas sarcásticas entre Juez y Fiscal
   El juez Castro trató a la infanta Cristina con el título de "Señora"; el letrado defensor Silva y la abogada de la acusación popular de Manos Limpias, Virgina López Negrete, como "Alteza".
   Pero las estocadas de sarcasmo no faltaron.
  El fiscal Horrach leyó un párrafo de un auto del juez Castro notificado el 5 de marzo de 2012 en el que se cuestionaba la existencia de participación de la infanta en hechos delictivos.
   "El solo hecho de participar en un ente asociativo, sin ejercer en el mismo funciones ejecutivas, no genera para el simple partícipe responsabilidad criminal por los hipotéticos delitos que pudieran cometer sus directivos en el ejercicio de sus facultades de dirección".
  Y preguntó a la infanta: "¿Está usted de acuerdo?" 
  La infanta Cristina: "Sí, estoy de acuerdo".
 El juez Castro estaba visiblemente molesto.
 Porque en el auto de marzo de 2012 también decía sobre ese juicio de valor: "Solo tiene vigencia en este momento, con los datos con los que ahora se cuenta y a los solos fines de analizar la procedencia de la solicitud" de la acusación popular de Manos Limpias.
Pero el tema no se quedó allí. El juez lanzó, a su vez, otra estocada y preguntó, más bien de forma retórica, si la infanta estaba de acuerdo con otro auto de abril 2013 y el más reciente de 227 páginas, del 7 de enero de 2014, en el que volvía a pedir su imputación.
  Esta esgrima infantil dejó a la infanta entre la sorpresa y la confusión.
  "No soy capaz, en este momento, de precisar...", dijo.
 El letrado Silva, en cierto momento, cuando la infanta contestaba una pregunta del juez sobre su marido, interrumpió y aconsejó a su defendida no contestar porque podía inculpar a Iñaki Urdangarín. 



El juez explicó que el letrado podía asesorar a su cliente antes de la declaración ya que es el imputado/a, durante una declaración, quien decide si responde o no, y recordó el artículo 416 de la ley de Enjuiciamiento Criminal, según el cual están dispensados de declarar los parientes del procesado, entre ellos, su cónyugue. 
 La letrada que representa los intereses perjudicados, la Abogacía del Estado, hizo una serie de preguntas sobre si la infanta Cristina conocía el regimen de transparencia fiscal e indagó si alguna vez había acudido a una ventanilla para solicitar la rectificación de una autoliquidación, entre otras.
  Todas las preguntas buscaban -y obtuvieron- la misma respuesta, la de la ignorancia:
  "No". 


Esto no es de Ernesto Ekaicer, que escribe mejor que yo.
En resumen, todo este paripé no vale para nada. Este sistema corrupto sigue en pie con su falsa democracia que es una dictadura de los poderosos que se esconde cuando quiere tras un libro ridículo llamado "constitución" que hay que cambiar. Mientras tanto esta tipa, y otros poderosos  no pisarán jamás una cárcel, mientras un miserable nacido en las tres mil viviendas sin futuro ya al nacer, en cuanto robe 430 euros con una navaja para drogas porque lo necesita porque está enganchado, irá 4 años a la trena. Allí seguirá consumiendo, y no se rehabilitará nunca. Pero es que jamás desde que nació esta infanta ni otros poderosos, a este miserable de las tres mil viviendas le dieron otra posibilidad diferente a drogarse como forma de huir de su realidad, aunque sea durante el rato que dura el cuelgue del pico. Y la posibilidad se llama educación y filosofía. Pero no interesa. Porque son muchos, y si se educa a tantos, puede ser el germen de una revolución que acabe con este sistema podrido donde un borracho infiel es rey.¿que coño es esto? Dirán ¡demagogo! ese es el ataque de los que tienen miedo a la verdad. Solo he dicho verdades. Además según la Real Academia de la lengua española la demagogia es: "Práctica política consistente en ganarse con halagos el favor popular". Ni soy político (me dan asco), ni he alagado a nadie (todo lo contrario) y no busco favor (más bien enemigos). Otro ejemplo del mal uso de las palabras por muchos de los periodistas incultos de este país. España cae.